Restauracion emocional? .
Donde me he metido? , eso me preguntaba tras intentar mostrarles como trabajar la resiliencia ,entre los deportistas de un club.
Ya de inicio “la palabreja”, como la denominó el entrenador del club, se las traía ya que nadie logro definirla.
Muchos la intentaron relacionar con la resistencia y aunque no va por ahí, si que tiene su relación.
Tras las explicaciones oportunas, con muchos ejemplos y poca RAE (que le vamos a hacer, soy de ciencias), conseguí que el grupo entendiera que es lo que quería mostrarles.
Basicamente buscaba que comprobaran, cómo la resiliencia (entendida como la capacidad para hacer frente y superar de manera efectiva las situaciones estresantes), es de utilidad para todos los atletas que soportan constantes niveles de presión, reforzando la capacidad resiliente, pueden hacen frente de manera más eficaz a los desafíos y a los fracasos, acortando el tiempo necesario para una óptima recuperación física y/o mental.
Mediante las estrategias y técnicas de afrontamiento, que puedan trabajar personalmente o en grupo, se consigue una mejora contra los niveles de estrés-recuperación la competición, entrenos, o convivencia.
La resilencia saca una mayor confianza en el deportista y una mayor autoestima, haciendo que la autoexigencia no sea una carga y consiguiendo mantener la motivación y el rendimiento, dejando una presión competitiva positiva.
Trabajar la resiliencia en el deporte debería convertirse en algo práctico, algo funcional que se perciba en las mejoras de la persona, como individuo y/o deportista, o del colectivo. No debemos olvidar que muchas de las capacidades adquiridas a través del deporte nos mejoran en todos a otros ámbitos de la vida de manera eficaz, como la escuela o la familia.
A veces me pregunto si es práctico todo lo que pretendo hacer, la respuesta aparece en muchas ocasiones, cuando solo uno de las personas a las que formo me dice, que le mejoro lo que le mostré. Me encanta comentar una frase que me dijeron hace mucho tiempo ” las tormentas hacen que los árboles tengan raíces más fuertes.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario